Cómo Instalar WordPress en tu Ordenador Paso a Paso

Si siempre has querido tener tu propia página web con WordPress, ¡este post es para ti! En esta guía te mostraré cómo instalar WordPress en tu ordenador de forma local utilizando una herramienta llamada XAMPP. No te preocupes, es más sencillo de lo que parece. Sigue estos pasos y en poco tiempo tendrás tu sitio web listo para experimentar y crear.


Paso 1: Configura tu servidor local

Lo primero que necesitas es un servidor local. Para ello, descarga e instala XAMPP desde su página oficial. Es una aplicación fácil de usar que te permitirá ejecutar tu sitio web en tu ordenador como si estuviera en un servidor real.


Paso 2: Descarga WordPress

Dirígete al sitio oficial de WordPress y descarga la última versión. ¡Ojo! Asegúrate de que sea WordPress.org y no WordPress.com, ya que este último es de pago.


Paso 3: Configura los archivos de WordPress

Una vez descargado WordPress, guarda el archivo en esta ubicación: C:\Xampp\htdocs. Si el archivo está comprimido, descomprímelo y asegúrate de recordar el nombre de la carpeta.


Paso 4: Inicia los servicios de XAMPP

Abre XAMPP e inicia los módulos Apache y MySQL. Esto activará tu servidor local y la base de datos necesaria para WordPress.


Paso 5: Accede a WordPress desde tu navegador

Abre tu navegador y escribe:
localhost/(nombre de tu carpeta WordPress)
Esto te llevará al instalador de WordPress. Una vez cargue, selecciona el idioma y haz clic en Continuar.


Paso 6: Crea una base de datos en XAMPP

  1. Haz clic en el botón Admin de MySQL en XAMPP.
  2. En la interfaz de phpMyAdmin, selecciona Nueva para crear una base de datos.
  3. Ponle un nombre y selecciona el protocolo utf8_spanish_ci.

Paso 7: Configura WordPress con tu base de datos

Vuelve al instalador de WordPress y completa los datos solicitados:

  • Nombre de la base de datos: El que creaste en phpMyAdmin.
  • Nombre de usuario: Generalmente, «root».
  • Contraseña: Déjala vacía (a menos que la hayas cambiado).
  • Servidor de la base de datos: localhost.
  • Prefijo de tabla: Usa wp_ o inventa uno personalizado.

Haz clic en Ejecutar la instalación.


Paso 8: Configura tu sitio web

Finalmente, añade la información de tu sitio web:

  • Título del sitio.
  • Usuario y contraseña de administrador (guárdalos bien).
  • Correo electrónico.
  • Decide si quieres activar la visibilidad en motores de búsqueda (para pruebas locales, desactívalo).

Paso 9: ¡Explora tu nueva página web!

Accede a tu sitio usando el usuario y la contraseña que configuraste. Ahora puedes explorar, modificar y aprender a usar WordPress de manera local antes de lanzarte al mundo real.


¡Eso es todo! Si te ha sido útil esta guía, compártela con más personas que estén empezando en el mundo de WordPress. 😊

¿Quieres ver este tutorial en acción? Aquí tienes un video explicativo.

Jesús Martín
Tu Admin de Sistemas

Comentarios

No hay comentarios todavía. ¿Tienes algúna duda? Deja un comentario.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *